jueves, 17 de diciembre de 2015
lunes, 9 de noviembre de 2015
REBELION EN LAS AULAS 2
REBELION EN LAS AULAS 2
1. Comenta desde tu opinión razonada estas frases de la película y dime quién las pronuncia:
a) “Estoy intentando abrirle sus mentes, pero de qué sirve si ya se las tenéis cerradas. Habéis hipotecado sus vidas al mandarlos al grupo H”
b) “Es divertido ser quién no eres. Es como un teatro, donde todos representamos un papel. Lo malo es cuando estás frente a un espejo y no te ve nadie”
c) “¿Qué imagen de ustedes transmiten a la gente, qué conseguimos que vean en nosotros? Se puede controlar cómo vamos a ser vistos y cómo nos van a tratar. Lo vimos en el experimento”
d) “Los chicos sólo buscan el sexo cuando están con las chicas. Nosotras buscamos en la relación algo que tenga sentido”
e) “¿Sabe Vd. Que no existen jefes de banda con 25 años? Madure, no es lo mismo tener unas cualidades de líder, consiguiendo que la gente se fije en ti....que limitarse a defender un territorio por la violencia”
f) “Yo siempre he creído que cuando hay una buena relación entre un hombre y una mujer, dura toda una vida. A veces más”
g) “Todo hombre ha de mantener una línea de actuación y no bajarse ante las dificultades. Una vez que cedas un poco, habrás mantenido tu puesto, pero has de dejado de creer en tus convicciones”
h) “Nunca llegarás a nada si no sabes distinguir en quién puedes confiar"
lunes, 2 de noviembre de 2015
EL PRIMER AMOR NO SE OLVIDA
http://www.upsocl.com/inspiracion/el-primer-amor-nunca-se-olvida-mira-la-reaccion-de-estas-parejas-despues-de-anos-sin-verse/
domingo, 11 de octubre de 2015
domingo, 7 de junio de 2015
LOS JÓVENES Y LA RELIGIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=ywYcS8s04x8&feature=iv&src_vid=tBt3Ftxidlk&annotation_id=annotation_847032613
sábado, 16 de mayo de 2015
NOVÍSIMOS CORTOS
CUERDAS
https://www.youtube.com/watch?v=S6jNGLMJ0FA
LA FAMILIA
https://www.youtube.com/watch?v=b6TXWhu3dkw
INEVITABLE
https://www.youtube.com/watch?v=J_WAjB6uj5Q&list=PLF09996D1DB80156E&index=3
EL PEZ
https://www.youtube.com/watch?v=yz6sy4eWJ38&list=PLF09996D1DB80156E&index=25
EL HUEVO Y LA GALLINA
https://www.youtube.com/watch?v=aqrtCTrxb6o
EL AMOR NO ES COSA DE NIÑOS
https://www.youtube.com/watch?v=4xIKc4Kq2RU&index=8&list=PL679B719FA5FF73D4
UNA MADRE QUE PARECE NORMAL...PERO NO LO ES
https://www.youtube.com/watch?v=KAEbH9RzwvQ
PADRE QUE MIENTE A SU HIJA
https://www.youtube.com/watch?v=aKcylKJYyNw&index=2&list=PLiLkDlWX-0A07cjsD2Mn6Q3cNYWXP9ogF
ESTO ES LO QUE PASA CUANDO PUEDES LEER EL PENSAMIENTO DE LOS OTROS
https://www.youtube.com/watch?v=QWdotyO0Lqk
AYUDÓ A ESTE NIÑO CUANDO MÁS LO NECESITABA
https://www.youtube.com/watch?v=k5DCU9pFP_s
TU SIGUES SIENDO HERMOSA
https://www.youtube.com/watch?v=aFrModKp10M
FUMAR MATA
https://www.youtube.com/watch?v=ZI6ReXhyxWs
https://www.youtube.com/watch?v=S6jNGLMJ0FA
LA FAMILIA
https://www.youtube.com/watch?v=b6TXWhu3dkw
INEVITABLE
https://www.youtube.com/watch?v=J_WAjB6uj5Q&list=PLF09996D1DB80156E&index=3
EL PEZ
https://www.youtube.com/watch?v=yz6sy4eWJ38&list=PLF09996D1DB80156E&index=25
EL HUEVO Y LA GALLINA
https://www.youtube.com/watch?v=aqrtCTrxb6o
EL AMOR NO ES COSA DE NIÑOS
https://www.youtube.com/watch?v=4xIKc4Kq2RU&index=8&list=PL679B719FA5FF73D4
UNA MADRE QUE PARECE NORMAL...PERO NO LO ES
https://www.youtube.com/watch?v=KAEbH9RzwvQ
PADRE QUE MIENTE A SU HIJA
https://www.youtube.com/watch?v=aKcylKJYyNw&index=2&list=PLiLkDlWX-0A07cjsD2Mn6Q3cNYWXP9ogF
ESTO ES LO QUE PASA CUANDO PUEDES LEER EL PENSAMIENTO DE LOS OTROS
https://www.youtube.com/watch?v=QWdotyO0Lqk
AYUDÓ A ESTE NIÑO CUANDO MÁS LO NECESITABA
https://www.youtube.com/watch?v=k5DCU9pFP_s
TU SIGUES SIENDO HERMOSA
https://www.youtube.com/watch?v=aFrModKp10M
FUMAR MATA
https://www.youtube.com/watch?v=ZI6ReXhyxWs
domingo, 26 de abril de 2015
NUEVOS CORTOS
EL BOCADILLO IMAGINARIO
https://www.youtube.com/watch?v=B3Jjq-e-cYo
MALTRATO A LA MUJER...Y AL HOMBRE
https://www.youtube.com/watch?v=LQ2MwTRkMuc
JUZGAR POR LAS APARIENCIAS
https://www.youtube.com/watch?v=6kP2Zp8Ug9c
UNA LECCIÓN PARA UN RACISTA
https://www.youtube.com/watch?v=B4ZvqxiJGYA
PEGALE UNA BOFETADA A ESTA NIÑA
https://www.youtube.com/watch?v=0SjJQMrJcKs
EL PAJARO
https://www.youtube.com/watch?v=7UIU5Gmliw8
PRIMERA VISTA
https://www.youtube.com/watch?v=eewn_GWzQzw
OJALÁ NUNCA
https://www.youtube.com/watch?v=vso2GR3s0uc
SU PEOR DEFECTO
https://www.youtube.com/watch?v=vso2GR3s0uc
AQUI ESTARE
https://www.youtube.com/watch?v=JJXOCrVLgMQ
YA APRENDÍ A AMAR (Buena reflexión)
https://www.youtube.com/watch?v=1d6XurW9xIk
ELLA SABE COMO HACERLO (machismo en las relaciones)
-----------------------
TODO PUEDE CAMBIAR EN UNOS SEGUNDOS
https://www.youtube.com/watch?v=bDBVD9KPHHU
EL PUENTE
https://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM
CEREBRO DIVIDIDO
https://www.youtube.com/watch?v=wH1hr-DS6j4
MANUAL PARA CONQUISTAR CHICAS
https://www.youtube.com/watch?v=Cf3E5sQB-BU
ANTES DE DIVORCIARTE, ABRÁZAME
https://www.youtube.com/watch?v=C03LMrkhxYM
LA DECISIÓN MÁS DIFÍCIL DE UNA MADRE
https://www.youtube.com/watch?v=XHnvsxB_iWQ
https://www.youtube.com/watch?v=B3Jjq-e-cYo
MALTRATO A LA MUJER...Y AL HOMBRE
https://www.youtube.com/watch?v=LQ2MwTRkMuc
JUZGAR POR LAS APARIENCIAS
https://www.youtube.com/watch?v=6kP2Zp8Ug9c
UNA LECCIÓN PARA UN RACISTA
https://www.youtube.com/watch?v=B4ZvqxiJGYA
PEGALE UNA BOFETADA A ESTA NIÑA
https://www.youtube.com/watch?v=0SjJQMrJcKs
EL PAJARO
https://www.youtube.com/watch?v=7UIU5Gmliw8
PRIMERA VISTA
https://www.youtube.com/watch?v=eewn_GWzQzw
OJALÁ NUNCA
https://www.youtube.com/watch?v=vso2GR3s0uc
SU PEOR DEFECTO
https://www.youtube.com/watch?v=vso2GR3s0uc
AQUI ESTARE
https://www.youtube.com/watch?v=JJXOCrVLgMQ
YA APRENDÍ A AMAR (Buena reflexión)
https://www.youtube.com/watch?v=1d6XurW9xIk
ELLA SABE COMO HACERLO (machismo en las relaciones)
-----------------------
TODO PUEDE CAMBIAR EN UNOS SEGUNDOS
https://www.youtube.com/watch?v=bDBVD9KPHHU
EL PUENTE
https://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM
CEREBRO DIVIDIDO
https://www.youtube.com/watch?v=wH1hr-DS6j4
MANUAL PARA CONQUISTAR CHICAS
https://www.youtube.com/watch?v=Cf3E5sQB-BU
ANTES DE DIVORCIARTE, ABRÁZAME
https://www.youtube.com/watch?v=C03LMrkhxYM
LA DECISIÓN MÁS DIFÍCIL DE UNA MADRE
https://www.youtube.com/watch?v=XHnvsxB_iWQ
sábado, 25 de abril de 2015
domingo, 12 de abril de 2015
NUEVOS CORTOS
El problema del hambre (Cáritas)
https://www.youtube.com/watch?v=_m1LDm1JHos
El amor de un padre
https://www.youtube.com/watch?v=xfybEAmrWOU
¿Qué es más importante: ganar un premio o salvar a alguien?
https://www.youtube.com/watch?v=Y7BAqvXV7iI&feature=iv&src_vid=kRvx-GLb_R4&annotation_id=annotation_2497515835
¡Cómo cambia el rostro de una niña!
https://www.youtube.com/watch?v=4Qr462_qJls
El mundo sin móviles
https://www.youtube.com/watch?v=NlMHEePP89I&list=PLhn0JF8iQ1EhFhTab6pSgy2pxBuJbjmE8&index=19
El barbero y Dios
https://www.youtube.com/watch?v=MqjASEY8mgA
LUCHA POR TUS SUEÑOS
https://www.youtube.com/watch?v=Q7kBpPfAzr8
El tiempo pasa
https://www.youtube.com/watch?v=X69Di5dY0Eo
https://www.youtube.com/watch?v=_m1LDm1JHos
El amor de un padre
https://www.youtube.com/watch?v=xfybEAmrWOU
¿Qué es más importante: ganar un premio o salvar a alguien?
https://www.youtube.com/watch?v=Y7BAqvXV7iI&feature=iv&src_vid=kRvx-GLb_R4&annotation_id=annotation_2497515835
¡Cómo cambia el rostro de una niña!
https://www.youtube.com/watch?v=4Qr462_qJls
El mundo sin móviles
https://www.youtube.com/watch?v=NlMHEePP89I&list=PLhn0JF8iQ1EhFhTab6pSgy2pxBuJbjmE8&index=19
El barbero y Dios
https://www.youtube.com/watch?v=MqjASEY8mgA
LUCHA POR TUS SUEÑOS
https://www.youtube.com/watch?v=Q7kBpPfAzr8
El tiempo pasa
https://www.youtube.com/watch?v=X69Di5dY0Eo
miércoles, 25 de marzo de 2015
sábado, 21 de febrero de 2015
CORTOS INTERESANTES (2)
uNA HISTORIA DE AMOR DIFERENTE Y TRISTE
https://www.youtube.com/watch?v=PzsiFNQBXTM&list=PLthmBRwi5b02pgmEWKjozlkC51zuyTEKt&index=5
Te he mentido
https://www.youtube.com/watch?v=lRJ9_QIU3IE
Simplemente no te quiere
https://www.youtube.com/watch?v=ek5Dq3Pzro4
Perdóname
https://www.youtube.com/watch?v=QWpRB7cioIg
Merry christmas
https://www.youtube.com/watch?v=-OHeQ7adwP0
emotivo
https://www.youtube.com/watch?v=Fwk7t7iX__c
Efecto boomerang
https://www.youtube.com/watch?v=1l4-nX3O-bU
TODO O NADA
https://www.youtube.com/watch?v=5eI8KQSAsTs&list=RDbDixoLCw_QA&index=6
EXTRAÑOS EN UN TREN (Sorprendente)
https://www.youtube.com/watch?v=FSIcyvsYwPI
PECHOS
https://www.youtube.com/watch?v=ZI5qo2Ad-Hg&index=9&list=RDbDixoLCw_QA
MENSAJE POSITIVO (mUY gracioso)
https://www.youtube.com/watch?v=wz7atYqluyY&index=27&list=RDbDixoLCw_QA
EL COLUMPIO
https://www.youtube.com/watch?v=wz7atYqluyY&index=27&list=RDbDixoLCw_QA
ROTOS (las frases para cortar que te cortan)
https://www.youtube.com/watch?v=TJZ_lOziE-0&list=RDbDixoLCw_QA&index=27
VALIDATION
https://www.youtube.com/watch?v=HxS1ipelE0g
CAMBIO DE PILAS (el robot y la anciana)
https://www.youtube.com/watch?v=fSHLAW9L50E
https://www.youtube.com/watch?v=PzsiFNQBXTM&list=PLthmBRwi5b02pgmEWKjozlkC51zuyTEKt&index=5
Te he mentido
https://www.youtube.com/watch?v=lRJ9_QIU3IE
Simplemente no te quiere
https://www.youtube.com/watch?v=ek5Dq3Pzro4
Perdóname
https://www.youtube.com/watch?v=QWpRB7cioIg
Merry christmas
https://www.youtube.com/watch?v=-OHeQ7adwP0
emotivo
https://www.youtube.com/watch?v=Fwk7t7iX__c
Efecto boomerang
https://www.youtube.com/watch?v=1l4-nX3O-bU
TODO O NADA
https://www.youtube.com/watch?v=5eI8KQSAsTs&list=RDbDixoLCw_QA&index=6
EXTRAÑOS EN UN TREN (Sorprendente)
https://www.youtube.com/watch?v=FSIcyvsYwPI
PECHOS
https://www.youtube.com/watch?v=ZI5qo2Ad-Hg&index=9&list=RDbDixoLCw_QA
MENSAJE POSITIVO (mUY gracioso)
https://www.youtube.com/watch?v=wz7atYqluyY&index=27&list=RDbDixoLCw_QA
EL COLUMPIO
https://www.youtube.com/watch?v=wz7atYqluyY&index=27&list=RDbDixoLCw_QA
ROTOS (las frases para cortar que te cortan)
https://www.youtube.com/watch?v=TJZ_lOziE-0&list=RDbDixoLCw_QA&index=27
VALIDATION
https://www.youtube.com/watch?v=HxS1ipelE0g
CAMBIO DE PILAS (el robot y la anciana)
https://www.youtube.com/watch?v=fSHLAW9L50E
domingo, 8 de febrero de 2015
EL DIARIO DE NOA
- ¿Cuáles eran los
obstáculos que se interponían entre Ali y Noa?
- En la
película Noa es quien da el primer paso para la relación. Sinceramente
¿crees que debe ser el chico quien dé el primer paso o no tiene por qué?
- ¿Quién
crees que hizo más por la relación? Explícalo.
- ¿Es lo
mismo enamoramiento que amor? Si no es lo mismo ¿en qué se diferencian?
Ali y Noa ¿estaban enamorados o se amaban?
- La
moral católica afirma que durante el noviazgo no se deben mantener
relaciones sexuales plenas porque todavía no está maduro el amor entre los
novios. ¿Qué piensas? ¿Crees que Ali y Noa estaban seguros de su amor o se
dejaron llevar?
- ¿Qué
fue lo que decidió a Ali a preferir a Noa y dejar a su novio rico?
- ¿Crees
que merece la pena todo el esfuerzo de Noa por hacer recordar a Ali para
sólo unos minutos? Explícalo.
- Escenas
que más te han interesado
- Autoevaluación
martes, 27 de enero de 2015
BILLY ELLIOTT
Os pongo el test de la peli
1. ¿Cómo va viendo su familia la vocación de Billy al ballet y por qué al final lo aceptan?
2. ¿El ballet es algo exclusivo de chicas? Explícalo.
3. ¿Cómo contempla Billy la sexualidad suya y la de quienes le rodean?
4. Trata de comentar la entrevista que le hacen a Billy en la Escuela de Ballet
5- ¿Cual crees que es el mensaje que nos transmite la película?

domingo, 25 de enero de 2015
LA CUESTIÓN DEL ATEÍSMO
SOCIEDAD / ENTREVISTA
«La Ciencia no sirve para demostrar que Dios no existe»
Día 25/01/2015 - 01.59h
TEMAS RELACIONADOS
- Papa Francisco(personajes)
- Juan Pablo II(personajes)
- Islam(acontecimientos)
- Religión Católica(acontecimientos)
- Erika Montañés(personajes)
- Vida y Pasion de Jesucristo(obras)
- Religión(acontecimientos)
Carlos A. Marmelada publica el volumen «El Dios de los ateos» en el que expone los sustentos del ateísmo, basados en una «idea de los filósofos clásicos que nada tiene que ver con el Dios católico». Concluye como un latigazo a las conciencias: «No hay argumentos teóricos ni razones objetivas para ser ateo»
De la biografía novelada de un «héroe», Juan Pablo II, que bregó «Hasta el último aliento» (Ediciones Sekotia, 2012), a desgranar las claves que fundamentan el ateísmo clásico y el actual. Parece un salto de mata demasiado drástico para un conocedor exhaustivo de la Teología, la Filosofía y las Ciencias de la Educación como Carlos A. Marmelada. No es así, sino que «El Dios de los ateos» (Stella Maris, 2014) es fruto de una evolución coherente, asegura este profesor de la Universidad Internacional de Cataluña.
Con 27 años de docencia a sus espaldas y cinco publicaciones que le hacen valedor de una de las bibliotecas de conocimiento teológico más amplio del panorama literario nacional, Marmelada (Barcelona, 1962) no pretende desmantelar los sofismas planteados por el ateo con su nueva publicación. Sí lanza empero algunas reflexiones directas al corazón (más bien, a su raciocinio) del no creyente, como que los sustentos intelectuales de este pensamiento no hablan del Dios de los cristianos, es un «dios» imaginado por la idea de filósofos concretos que ha adoptado nuestra cultura. Expone de forma concienzuda las tesis de esos pensadores e introduce un debate de plena actualidad, tras los ataques en «nombre de la fe» perpetrados por yihadistas islámicoscontra el semanario francés «Charlie Hebdo». Para el ateísmo, la existencia del mal es la prueba capital de que Dios existe. El autor desbanca ese argumento: precisamente, es al contrario, afirma. «La existencia del mal es la prueba de que Dios existe. Dios tolera la existencia del mal para poder extraer de él bienes» (página 264). Un aforismo tan interesante que obligaría a remodelar los capiteles de las columnas que sujetan el ateísmo de nuestros días. Y otra llamada a la meditación introspectiva de cada cual: «La Ciencia trata procesos materiales. Dios es inmaterial». Ergo, «no hay un solo argumento científico que pruebe que Dios no existe».
-De acuerdo con su titular del libro, ¿cuál es «el dios de los ateos?
-El título no alude a los becerros de oro (el poder, el dinero o la fama, por ejemplo) que pueden adorar los que dicen rechazar toda fe religiosa. El título hace referencia al tema central que se trata en el libro. Los ateos dicen que el Dios de los creyentes no existe, ¿pero qué Dios creen los ateos que tienen los cristianos? Cuando se estudia este tema uno se lleva la sorpresa de que el Dios que niegan los ateos no es el Dios creador, personal y providente, del que nos habla el Cristianismo, el Dios Amor de San Juan; sino el Dios concebido por Spinoza o Hegel, que eran panteístas; o el Dios juez riguroso e implacable de Kant, que era fideísta. En fin, los grandes ateos no niegan el Dios que nos enseñan en la catequesis, sino un Dios imposible, el de la teología racionalista y el del idealismo absoluto. En el libro se explica de una forma documentada.
-Cuando usted apela a la confusión que se da entre los ateos que no especifican, que no identifican a un dios en concreto, ¿a qué dios se refiere entonces el ateo cuando dice que no cree en Dios? ¿No serviría, ortográficamente, con modificar la grafía: es decir, no creen en un dios o no creen en Dios, el Dios de los cristianos, Jesucristo?
-Cuando los grandes ateos teóricos, como Nietzsche o Sartrerechazan la existencia de Dios, lo hacen porque sostienen que los cristianos decimos que Dios se causa a sí mismo y esto es, efectivamente, imposible. Pero ese es el parecer de Spinoza y Hegel. La Teología Natural, en cambio, sostiene que Dios es la Causa Primera de todo, pero que Él no tiene causa, es la única causa incausada. Por otra parte, dicen que nos equivocamos cuando sostenemos que Dios es el Ser y que esto significa que es la realidad más vacía de todas. Pero nuevamente hay un grave error histórico, porque ésta era la opinión de Hegel. Ya el filósofo griego Aristóteles (siglo IV a. de C.) se percató de que Dios es la plenitud, el ser más rico de todos, el más perfecto y con él, a partir del siglo XIII, la tradición teológica cristiana.
-En términos personales, cualquiera le diría al autor, al señor Marmelada, que cómo ha pasado de rendir tributo en un excepcional libro, por cierto, al «héroe» Juan Pablo II a hablar sobre los ateos y la falta de creencias por parte de estos…
«En el libro no se juzga a nadie. Se debaten las ideas»
-Ha colaborado también en el libro «60 preguntas sobre ciencia y fe respondidas por profesores de universidad» (Stella Maris, 2014). ¿Cuál es la pregunta digamos «estrella» sobre ciencia y fe que más se hace el ciudadano?
-Tal vez la pregunta que más se puede planear la gente es la de si la Ciencia puede demostrar verdaderamente que Dios no existe. En fin, si el progreso de la Ciencia hace que resulte innecesaria la Religión. A algunos creyentes les puede generar dudas el hecho de que grandes científicos aduzcan que sus investigaciones les llevan a concluir que Dios no existe. Esto sucede especialmente en el campo de la cosmología, la evolución y la neurociencia. Pero lo cierto es que la Ciencia no sirve para demostrar que Dios no existe. De hecho, otros grandes científicos, como es el caso de Francis Collins (el director del primer equipo en descifrar el genoma humano), sostienen que profundizar en conocimientos científicos de la realidad les ha llevado a creer que debe existir un principio absoluto que es trascendente a la Naturaleza y que es la causa última de todo, el fundamento racional de la realidad que la ciencia, con tanto esfuerzo y éxito, trata de comprender.
«La pregunta que más se hace la gente es si la Ciencia puede probar que Dios no existe»
-No puede existir ningún argumento científico que demuestre que Dios no existe, por la simple razón de que Dios es inmaterial y la ciencia sólo trata con procesos materiales, tránsitos de un estado de materia o energía a otro, por lo que la realidad de Dios cae fuera de su campo de estudio y escapa a todo tratamiento de cualquier método científico. Por otra parte, cuando el lector pueda leer en este volumen los argumentos racionales dados por los ateos para demostrar que Dios no existe sacará sus propias conclusiones acerca de la validez de los mismos. Lo cierto es que la voluntad juega un gran papel a la hora de rechazar la existencia real de Dios. Explicar por qué es así resulta complejo, pero abordo también esta cuestión.
-¿Es más difícil razonar la existencia de Dios o argumentar la existencia del ateísmo?
-Lo primero es difícil, lo segundo es imposible. Me explicaré. Los argumentos racionales del ateísmo clásico, el de los filósofos ateos de los siglos XIX y XX, son inconsistentes, hasta el punto de que han sido abandonados, ya no se repiten; los argumentos teóricos de los ateos del siglo XXI han pasado de la Filosofía a la Ciencia. Ahora ya no se dice que Dios no puede existir porque es imposible que el «ens causa sui» de Spinoza y Hegel o el «ens realissimum» de Kant sean entes objetivos. Ahora se dice que Dios no existe porque el Universo no tiene contornos en el espacio y el tiempo, o sea: es eterno (Stephen Hawking) o porque tiene origen pero no causa (Lawrence M. Krauss, cosmólogo). En definitiva, ningún argumento teórico aducido por los no creyentes ha conseguido demostrar que Dios no existe. Por su parte los argumentos racionales a favor de la existencia de Dios esgrimidos desde hace siglos deben ser minuciosamente analizados para poder determinar aquellos que tienen validez probatoria de los que no son adecuados.
-El subtítulo del libro reza «Las sorprendentes claves del mayor debate de todos los tiempos». ¿Nos daría alguna de esas claves?
-La primera cosa que sorprende cuando se investiga este tema es lo poco que tiene que ver la idea de Dios de los filósofos ateos con el Dios católico, por ejemplo. Sorprende también que el ateísmo actual, el indiferentismo, esté convencido de que ya no hace falta plantearse la cuestión de Dios porque este tema ya lo zanjaron los grandes ateos de los siglos anteriores. El último gran argumento que queda en pie sería la incompatibilidad entre la existencia de un Dios omnipotente, creador, omnisciente y perfectamente bueno con lo que simboliza Auschwitz; es decir: el mal moral en el mundo, el sufrimiento injusto de los inocentes. La existencia del mal no sólo no demuestra que Dios no existe, sino que es una prueba de su existencia; esto, naturalmente, hay que explicarlo y entenderlo bien.
El lector se sorprenderá también cuando lea que Kant proclamó que su «Crítica de la razón pura» era un gran intento por acabar con el ateísmo y el materialismo, teniendo como resultado el agnosticismo, él lo decía en el sentido de que la existencia de Dios se demostraba por la vía de una necesidad moral, pero lo que sucedió en realidad es que su pensamiento se utilizó para fundamentar el ateísmo práctico en el que ha desembocado el agnosticismo; por citar sólo algunos ejemplos.
«La voluntad juega un papel clave a la hora de rechazar la existencia real de Dios»
-Sintetizando mucho se podría decir que el ateísmo actual se caracteriza por ser indiferente a la cuestión de Dios; siendo a nivel individual más bien el fruto de un acto de la voluntad que la consecuencia de un raciocinio concienzudo. Sin embargo, desde un punto de vista filosófico, y por no retrotraernos hasta el nominalismo deOckham, puede afirmarse que sus raíces más profundas se remontan al menos al giro subjetivista obrado en el racionalismo cartesiano y ahondado por el idealismo absoluto alemán, después de haber pasado por el empirismo radical de corte humeano que acabó desembocando en el positivismo de Augusto Conte y en el Neopositivismo Lógico del Círculo de Viena en los años veinte y treinta del siglo pasado. La versión más mitigada, de la que hablaba antes, el ateísmo práctico e indoloro del agnosticismo, arrancaría en el idealismo trascendental kantiano y luego se prolongaría en las prescripciones epistemológicas de Popper, quien concebía el progreso del conocimiento como una búsqueda interminable de la verdad, la cual nunca podría ser alcanzada (una postura que, por cierto, es contradictoria) y, por tanto, equivale a sostener que no existe ninguna verdad absoluta. Si no hay verdades absolutas, ¿qué sentido tienen las religiones?
-Si tuviese que recopilar los argumentos cruciales para el ateísmo, ¿cuáles serían? ¿Nos podría ayudar usted a elaborar una especie de decálogo de principios del buen ateo?
-Es imposible elaborar ese decálogo, porque los argumentos no llegan a diez. Pero sí es cierto que hay toda una serie de estereotipos. Marx decía que él no daría pruebas de la existencia de Dios porque eso ya lo había demostrado Ludwig Feuerbach cuando sostuvo que «Dios no es otra cosa que reunir en un concepto todas las cualidades buenas del ser humano y objetivarlas en una figura celestial»; en fin, «Dios no crea al hombre, sino que es el hombre el que crea a Dios». Esto se ha repetido con diversas variantes; la más actual sería el ateísmo de la neuroteología, la cual sostiene que Dios es un invento del cerebro, el fruto de la actividad eléctrica neuronal. Nietzsche afirmaba que «Dios no existe porque si existiera él querría ser Dios, pero como esto no era posible Dios no podía existir». Sartre adopta este mismo argumento pero revistiéndolo de un complejo y técnico aparato conceptual en su obra «Crítica de la razón dialéctica». Ambos coinciden en rechazar la existencia de Dios porque lo caracterizan como el ser que es causa de sí y eso es imposible que pueda existir. También coinciden en negar a Dios porque afirman que es incompatible con la libertad absoluta del ser humano, lo que Sartre denominó «Teoría de la mirada».
El argumento falla por negación de la mayor: la libertad humana no es absoluta, ni siquiera a nivel moral (axiológico). Otros, como es el caso de Einstein, lo hacen siguiendo a Freud, sostienen que «Dios es un invento de la mente humana para apaciguar los miedos atávicos», se trataría de una figura que nos daría paz y confort frente a los temores que nos depara el destino incierto, igual que un niño pequeño acude a su padre para apaciguar todos sus temores la humanidad se habría inventado un padre celestial para tranquilizar sus miedos. Y, como no, un buen ateo ha de rechazar que Dios exista realmente porque es incompatible con todo el sufrimiento que se ve en el mundo y en la Historia de la humanidad.
-Abundando en ello, ¿qué predica un buen ateo?
-Hay varios tipos de ateísmo, el clásico (el de los siglos XIX y XX), que he comentado más arriba. El ateísmo sociológico actual, el indiferentista, no diría nada si le hablas de Dios, te miraría como si fueras un marciano, se encogería de hombros y se marcharía a vivir el día a día. Como es habitual en él, Nietzsche se adelanta a su tiempo y se convierte en el heraldo de una nueva época gracias a una parábola titulada «El hijo del carcelero», en la que, con una prosa elegante y majestuosa, explica cómo un buen día un preso que llevaba muchos años encarcelado se puso ante los demás en el patio y les dijo a los otros reclusos que creyeran en él, que él era el hijo del carcelero y si creían en él les iba a salvar. Los presos reaccionaron encogiéndose de hombros y continuaron indiferentes dedicándose a los suyo.
Por otra parte, la nueva elite intelectual atea agrupada en torno a las más recientes teorías cosmológicas dirían que Dios no existe porque el universo se ha creado a sí mismo a partir de fluctuaciones topológicas del vacío cuántico, incluidas las propias leyes del universo; como si esto solucionara el tema, pues estaríamos afirmando que algo surge de algo. Algo similar dirían los ultradarwinistas: «Dios no existe porque el género Homo surge por evolución biológica a partir de un homínido no humano» (algunos etólogos lo definen como el tercer chimpancé); como si este hecho anulara realmente la existencia objetiva de Dios. Para los neuroteólogos, Dios es una invención del cerebro, puesto que los escáneres revelan que cuando se hace meditación hay ciertas áreas del cerebro que se activan. Seguro que cuando comemos un yogur hay ciertas zonas del cerebro que se activan y no por eso el yogur es un invento de nuestra mente.
-Viendo y releyendo a los grandes pensadores que usted introduce en su libro (Camus, Sartre, Nietzsche, Hume, Popper, Spinoza…) la gente creería que es «razonable» seguir los principios preconizados por esos intelectuales...
-Es normal; de Nietzsche se dice que es el autor de la mejor prosa alemana del siglo XIX, y textos como la parábola mencionada avala justamente esa opinión. Sartre y Camus ganaron merecidamente el Premio Nobel de Literatura; y así podríamos continuar reconociendo los méritos personales de los autores citados. Pero lo importante es seguir sus razonamientos. El libro está consagrado a eso. Y que cada lector saque sus propias conclusiones. Es un libro muy respetuoso. Claro y profundo, pero muy respetuoso. Encaminado a estimular la reflexión y huyendo del adoctrinamiento. No me escondo, la conclusión es que no hay razones objetivas para ser ateo, en el sentido de que no hay argumentos racionales teóricos que logren demostrar de un modo objetivo y satisfactorio que Dios no existe. Ser ateo es una decisión personal, es un acto de la voluntad que, eso sí, puede ir acompañado de argumentos racionales, pero que, tal como se analiza en el libro, si son como los propuestos hasta la fecha, no son probatorios. No obstante, esta tesis se defiende respetando siempre de un modo profundo y sincero a todo el mundo y exponiendo las ideas y los razonamientos con honestidad.
«No hay razones objetivas ni argumentos racionales para ser ateo»
-En este libro no realizo esa tarea. Lo siento. Quizás decepcione a alguien, empezando por los propios ateos que pueden pensar: «Ya estamos con lo mismo, niegan nuestra postura pero no argumentan la suya». La razón es muy sencilla: este libro trata sobre las posturas de los ateos y sobre cómo los creyentes pueden dialogar con el nuevo tipo de ateísmo que predomina en nuestros días (que, tal como ya he apuntado, es muy distinto al de los dos siglos anteriores). Abordar los argumentos que tiene el ateísmo para demostrar racionalmente la existencia de Dios de un modo objetivo y probatorio es un tema que da para escribir otro libro.
-En ese debate enconado que propone entre un ateo y un cristiano, ¿cómo pueden dialogar entre ellos? ¿Cuáles serían los puntos de encuentro que debieran hallar en esa conversación?
-El ateísmo actual se caracteriza por ser indiferentista, práctico, masivo (antes el ateísmo era un fenómeno extremadamente minoritario), rehúye de dar argumentos (al menos el ateísmo sociológico), por tanto es volitivo y no racional. Para mí, y siendo muy breve, el diálogo entre el teísmo y el ateísmo actual se debe hacer desde el mutuo respetoy desde aquello que nos une a todos: el respeto a la dignidad de la persona, la solidaridad, la defensa de la libertad y de los valores más fundamentales, como los recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, trabajar en favor de todas estas cosas nos acerca y une, a partir de ahí es posible preguntar por el fundamento último de todo esto. Como bien dice, la última parte del libro se consagra a profundizar en algunas de las claves de este diálogo tan necesario.
-¿Cómo ha recibido usted las palabras pronunciadas por el Papa en su viaje a Asia acerca de que no se deben ofender las creencias y la fe de nadie, obviamente, en relación con el atentado del «Charlie Hebdo»? ¿Y qué opina usted de estos sangrientos atentados cometidos en nombre de un dios, otro, el del islam?
-En mi opinión está absolutamente injustificado que se mate a nadie en nombre de Dios. Es algo contradictorio. ¿Cómo puede querer Dios a alguien que asesine a otro ser humano diciendo que así está sirviendo a Dios? Es algo que cae por su propio peso. Dios es el Creador absoluto y sólo Él es el dueño de cada vida humana que, en última instancia, es imagen y semejanza suya. Los crímenes de «Charlie Hebdo» me parecen abominables e injustificables, así como cualquier otro que se haga en nombre de cualquier credo religioso. Si alguien cree que se están ofendiendo sus creencias religiosas debe acudir a los tribunales y presentar allí sus alegaciones y si los fallos judiciales no son de su gusto tiene la posibilidad de, con paciencia y perseverancia, trabajar para lograr sentencias que sí le satisfagan. Por otra parte, me parece totalmente razonable que se hable del hecho de que ha de haber un profundo respeto por las creencias religiosas que promueven la dignidad de la persona, lo que no es incompatible con el derecho a la libertad de expresión. Mi libro apuesta por el diálogo respetuoso con las personas y centrado exclusivamente en el debate de las ideas, invitando a la reflexión y no a la confrontación. Ojalá que llegue un tiempo a partir del cual nunca más se vuelvan a repetir hechos así.
EN VÍDEO
EN IMÁGENES
Noticias relacionadas
domingo, 18 de enero de 2015
CORTOS INTERESANTES
El valor de las palabras
https://www.youtube.com/watch?v=TDzuqZh5tu0&index=2&list=PLB55457140A8F7D72
Atrévete y cambia
https://www.youtube.com/watch?v=-sn2-9Rcyjc&list=PLB55457140A8F7D72&index=3
Lo peor que te puede decir una mujer
https://www.youtube.com/watch?v=CVPRI6t9lsA
Recuerda (una reflexión sobre una misma)
https://www.youtube.com/watch?v=CVPRI6t9lsA
Su peor defecto
https://www.youtube.com/watch?v=CVPRI6t9lsA
El ex
https://www.youtube.com/watch?v=kC9YNz-h828&list=RDZZmfJxtElOc
Guapa
https://www.youtube.com/watch?v=kC9YNz-h828&list=RDZZmfJxtElOc
Almas gemelas
https://www.youtube.com/watch?v=He5UoLKXsjg
Doble check azul (celos y cuernos)
https://www.youtube.com/watch?v=OhfvBOjsQgc&feature=iv&src_vid=He5UoLKXsjg&annotation_id=annotation_33277935
14 de febrero
Quiero hacer el amor contigo
https://www.youtube.com/watch?v=_E5Tddg3mq0
Amantes son los que aman
https://www.youtube.com/watch?v=nsy3UYQ1V6I
La verguenza durmiente
https://www.youtube.com/watch?v=jr2kmE8R8cA
Mil razones
https://www.youtube.com/watch?v=Osg-qP3qgg4
Una historia de amor
https://www.youtube.com/watch?v=1OkTAgx5h4Q
El perdón
Perdona siempre
https://www.youtube.com/watch?v=wI1KI3YSVn4
Inmigrantes
Una oportunidad
https://www.youtube.com/watch?v=yplfWEiP9ms
https://www.youtube.com/watch?v=1eFf9Za9-qM
Para reconquistar a tu pareja: yo nunca lo haría
https://www.youtube.com/watch?v=61iAuKyjik8
La mujer de tu vida: el amor se acaba?????
https://www.youtube.com/watch?v=BtaP5Jl76a4
Dime que yo
https://www.youtube.com/watch?v=E2_AR9Lo3EI
Los ojos del corazón
https://www.youtube.com/watch?v=VNsIKIWQfg8
El aborto
https://www.youtube.com/watch?v=-GoHfnvf2Vk
La comprensión de un padre
https://www.youtube.com/watch?v=9Bp-X2YuZq8
Historia de un amor (señales)
https://www.youtube.com/watch?v=pbcCiFojTjc&list=PLEHY6ux7hAQWY7TH4sSiaUGqKdDnzBh9i&index=1
Sobre el Alzheimer
https://www.youtube.com/watch?v=5IEahrtc2-w
La importancia del momento
https://www.youtube.com/watch?v=TDzuqZh5tu0&index=2&list=PLB55457140A8F7D72
Atrévete y cambia
https://www.youtube.com/watch?v=-sn2-9Rcyjc&list=PLB55457140A8F7D72&index=3
Lo peor que te puede decir una mujer
https://www.youtube.com/watch?v=CVPRI6t9lsA
Recuerda (una reflexión sobre una misma)
https://www.youtube.com/watch?v=CVPRI6t9lsA
Su peor defecto
https://www.youtube.com/watch?v=CVPRI6t9lsA
El ex
https://www.youtube.com/watch?v=kC9YNz-h828&list=RDZZmfJxtElOc
Guapa
https://www.youtube.com/watch?v=kC9YNz-h828&list=RDZZmfJxtElOc
Almas gemelas
https://www.youtube.com/watch?v=He5UoLKXsjg
Doble check azul (celos y cuernos)
https://www.youtube.com/watch?v=OhfvBOjsQgc&feature=iv&src_vid=He5UoLKXsjg&annotation_id=annotation_33277935
14 de febrero
Quiero hacer el amor contigo
https://www.youtube.com/watch?v=_E5Tddg3mq0
Amantes son los que aman
https://www.youtube.com/watch?v=nsy3UYQ1V6I
La verguenza durmiente
https://www.youtube.com/watch?v=jr2kmE8R8cA
Mil razones
https://www.youtube.com/watch?v=Osg-qP3qgg4
Una historia de amor
https://www.youtube.com/watch?v=1OkTAgx5h4Q
El perdón
Perdona siempre
https://www.youtube.com/watch?v=wI1KI3YSVn4
Inmigrantes
Una oportunidad
https://www.youtube.com/watch?v=yplfWEiP9ms
Relaciones peligrosas: violencia género
https://www.youtube.com/watch?v=1eFf9Za9-qM
Para reconquistar a tu pareja: yo nunca lo haría
https://www.youtube.com/watch?v=61iAuKyjik8
La mujer de tu vida: el amor se acaba?????
https://www.youtube.com/watch?v=BtaP5Jl76a4
Dime que yo
https://www.youtube.com/watch?v=E2_AR9Lo3EI
Los ojos del corazón
https://www.youtube.com/watch?v=VNsIKIWQfg8
El aborto
https://www.youtube.com/watch?v=-GoHfnvf2Vk
La comprensión de un padre
https://www.youtube.com/watch?v=9Bp-X2YuZq8
Historia de un amor (señales)
https://www.youtube.com/watch?v=pbcCiFojTjc&list=PLEHY6ux7hAQWY7TH4sSiaUGqKdDnzBh9i&index=1
Sobre el Alzheimer
https://www.youtube.com/watch?v=5IEahrtc2-w
La importancia del momento
https://www.youtube.com/watch?v=bDBVD9KPHHU
Una llamada personalizada
https://www.youtube.com/watch?v=tzk5ded0POk&index=2&list=PLEHY6ux7hAQXT3nt628eb5Xqjh9ntBRjJ
Ojos del corazón
https://www.youtube.com/watch?v=7iM5qwPOg5w
Ya no te quiero
https://www.youtube.com/watch?v=JrIsf4jF4SY
La historia de siempre
https://www.youtube.com/watch?v=H9J-6Naj5L0
Llévame contigo
https://www.youtube.com/watch?v=H9J-6Naj5L0
El sandwich de María
https://www.youtube.com/watch?v=f-8s7ev3dRM
Una llamada personalizada
https://www.youtube.com/watch?v=tzk5ded0POk&index=2&list=PLEHY6ux7hAQXT3nt628eb5Xqjh9ntBRjJ
Ojos del corazón
https://www.youtube.com/watch?v=7iM5qwPOg5w
Ya no te quiero
https://www.youtube.com/watch?v=JrIsf4jF4SY
La historia de siempre
https://www.youtube.com/watch?v=H9J-6Naj5L0
Llévame contigo
https://www.youtube.com/watch?v=H9J-6Naj5L0
El sandwich de María
https://www.youtube.com/watch?v=f-8s7ev3dRM
martes, 6 de enero de 2015
PREGUNTA 4
¿QUIÉN ES DIOS? ¿DÓNDE ESTÁ? TESTIMONIOS.LAS FALSAS IMÁGENES DE DIOS
Una pregunta sin respuesta...aparente
https://www.youtube.com/watch?v=EN__mVxwuRo
https://www.youtube.com/watch?v=8D64mAHU6Rk
La ternura de Dios, según el Papa
https://www.youtube.com/watch?v=7nXsG_12lXE
La fe es el alma del Amor
https://www.youtube.com/watch?v=o3cmCew3KVc
TEORIAS CIENTIFICAS SOBRE DIOS. SÍ Y NO
https://www.youtube.com/watch?v=xlHPmyfRYM8
https://www.youtube.com/watch?v=Zt3RpT1KhQ4
TEXTO 1
DIOS
VISTO POR LOS ADOLESCENTES
CUANDO ME PREGUNTAN POR
DIOS, ME QUEDO CALLADA
SI DUDAS, “CHUNGO”
¿Dónde está Dios?
Una pregunta sin respuesta...aparente
https://www.youtube.com/watch?v=EN__mVxwuRo
https://www.youtube.com/watch?v=8D64mAHU6Rk
La ternura de Dios, según el Papa
https://www.youtube.com/watch?v=7nXsG_12lXE
La fe es el alma del Amor
https://www.youtube.com/watch?v=o3cmCew3KVc
TEORIAS CIENTIFICAS SOBRE DIOS. SÍ Y NO
https://www.youtube.com/watch?v=xlHPmyfRYM8
https://www.youtube.com/watch?v=Zt3RpT1KhQ4
TEXTO 1
DIOS
VISTO POR LOS ADOLESCENTES
PARA MÍ DIOS ES TODO
Dios, para mí, es un misterio, un misterio que veo a veces y
siento siempre. Para mí Dios es todo, algo o alguien a quien le cuento todo lo
malo y lo bueno. Aunque a veces creo que, en los malos momentos de mi vida,
Dios no está conmigo, poco a poco veo que sí está, está conmigo, con mi
familia, con mis amigos, con todos.. A veces yo veo a Dios en una simple estampita, pero en realidad
sé que Dios vive en todo lo natural. Creo que Dios nunca deja a las personas
desamparadas, que Dios parece una muleta que ayuda a caminar; es un maestro que
te dirige por el camino más adecuado, el camino que lleva a su casa (el cielo), un cielo que para mí es
mucho, que significa demasiado. (Mª Teresa)
Creo que tienes una gran sensibilidad, Teresa y “sientes” que
Dios está en todo lo bueno que existe a tu alrededor, pero también en la
capacidad de amar que hay entre las gentes, en la que posees tú. Afirmas con
seguridad que Dios está siempre con nosotros, contigo. Pero ten presente una
cosa: Dios está, no es... un árbol, una flor, el gesto de amar... Parece lo
mismo, pero no lo es. Dios es una realidad personal distinta de nosotros, de la
naturaleza, que somos y son criaturas suyas. Tenlo en cuenta, porque a veces
nos dejamos llevar de nuestros sentimientos y no advertimos estos detalles
importantes.
CREO QUE DIOS ES ALGUIEN INVENTADO POR
LOS HOMBRES
El
hombre utiliza las mediaciones para llegar hasta Dios, pero ¿sabemos seguro si
Dios existe? Yo creo que Dios es alguien inventado por el hombre para tener fe
en algo, y para cuando nos sintamos solos creernos o pensar que lo tenemos
cerca nuestra, aunque no lo veamos, y así el hombre se siente más seguro.
(Évelyn)
Me planteas una
actitud agnóstica, que hubiera sido interesante plantear más en clase. Para el
creyente Dios es el Creador de todo lo que existe, pero no se trata sólo de un
ser superior que permanece al margen de lo creado, sino que –como dice Jesús-
Dios es un Padre, Alguien que quiere al hombre y trata de ayudarlo desde el
Amor. No tendría sentido un Dios creado por el hombre. No sería Dios ni habría
religiones, sino sólo un montaje donde el hombre se engaña a sí mismo.
Para el creyente,
Dios no sólo existe, sino que hace posible un Sentido para la vida, más allá de
la muerte..., nos dice que somos algo más que materia, nos ofrece un camino
para ser felices.
CUANDO ME PREGUNTAN POR
DIOS, ME QUEDO CALLADA
Bueno,
para mí la religión es una buena reflexión porque me ayuda a comprender mis
sentimientos y encontrar a Dios en mi corazón, aunque sea pocas veces, porque
otras creo que Dios no está con nosotros, mejor dicho, conmigo. Cuando me
preguntan quién es Dios para mí, no sé qué responder y me quedo callada.
(Ángela)
Dios es un gran
Misterio: no se ve, pero se siente en la vida, aunque muchas veces parece que
no está. No te preocupes. Lo importante es ser sincero como tú lo eres y
plantearte en conciencia si Dios significa algo para ti... La fe es siempre un
encuentro con Dios y ese encuentro se realiza en nuestro corazón, porque es lo
más auténtico que tenemos como personas. Dios entonces es como la Verdad que me
da sentido a lo que hago, como ese sentimiento que te llena en los momentos de
felicidad, ese darte cuenta de que hay algo que nunca muere, una realidad que
está sin ser vista, por debajo de las apariencias... No sé... un Misterio, en
definitiva, que no puedes ver, que te causa dudas y ante el que hay que
arriesgarse a decir sí... o no, y en ello te va mucho. Como dice San Juan
“Quien ama, conoce a Dios porque Dios es Amor”. Dios no es algo sólo racional o
material, no es una verdad intelectual.
SI DUDAS, “CHUNGO”
Mira,
Carlos. Para ser claros, le voy a decir que yo no tengo muy claro algunos
puntos de la religión. Yo creo en la amistad, sé que los amigos es lo mejor que
me ha pasado en mi vida. También creo en el amor, porque yo quiero a mucha
gente. También creo en el amor de pareja porque en muchos momentos he estado
enamorado y también he pasado malos momentos por culpa de las chicas.... Pero
eso de que exista un Dios, no sé, no sé... Dios quiere que todos seamos felices
y muy poca gente presume de ello. No sé, hay muchas desgracias en la vida,
mucha hambre, guerra... Eso te hace dudar y, claro, si dudas... “chungo”. Mucha
gente dice que, cuando lo pasa mal, acude a Dios, y no sé qué quiere decir. Yo,
cuando paso por malos momentos, acudo a mis amigos, le doy vueltas al coco,
pero eso de acudir a Dios...A lo mejor, como usted nos ha leído en muchos
textos, Dios está en los amigos, pero eso a lo mejor sólo me sirve a mí.
Entonces volvemos a lo de antes: las guerras, hambres, inundaciones... Estas
cosas no se solucionan hablando con Dios y yo pienso que si Dios existiera
debería, no solucionar, sino castigar a aquellos que lo permiten: me refiero a
políticos, gente con dinero. Todo esto me hace dudar, Carlos.
Fernando
TEXTO 2
LAS FALSAS IMÁGENES DE DIOS
" Personalmente,
yo no creería jamás:
- En un
Dios que amase el sufrimiento y no la alegría.
- En un
Dios que no se dejase tutear.
- En un
Dios que fuera exclusivo de una Iglesia, una raza o una cultura
determinada.
- En un
Dios que juzgase siempre con el reglamento en la mano.
- En un
Dios que se arrepintiese de haberle dado libertad al hombre.
- En un
Dios que hubiese formado unos discípulos desertores de las tareas del
mundo e
indiferentes a la historia de los hombres.
- En un
Dios al que sólo se le pudiese rezar de rodillas, o al que sólo se le
pudiese
encontrar en las iglesias.
- En un
Dios que honran los que van a misa y luego siguen robando.
- En un
Dios que colocase la ley por encima de la conciencia.
- En un
Dios que prefiriese a los ricos.
- En un
Dios al que creen amar algunos porque ellos no aman a nadie.
- En un
Dios que fuese capaz de hacer feliz eternamente a quien hubiese
pasado
por la tierra sin hacer feliz a nadie. "
(Juan Arias: "El Dios en quien no creo")
" Si te asalta el pensamiento de que todo cuanto has imaginado
sobre Dios es falso y equivocado y que Dios no existe, no te sobresaltes por
eso. A todos les sucede lo mismo. Pero no creas que tu incredulidad procede de
que Dios no existe. Si ya no puedes creer en el Dios en que antes creías, esto
se debe a que en tu fe había algo equivocado y tienes que esforzarte en
comprender mejor eso que llamas Dios. Cuando un salvaje deja de creer en su
dios de madera, eso no significa que no hay Dios, sino que el verdadero Dios no
es de madera."
(León
Tolstoi)
"Señor, creo en Ti. Pero
ves bien que vivo como si no creyera. Tal vez tenga yo misma un poco de culpa.
Pero lo que más me ha alejado de Ti es ver que quienes me aconsejaban un camino
y la práctica de una virtud o la frecuencia de un contacto contigo eran,
precisamente, quienes hacían lo contrario. ..Por eso, si no he de cumplir más
que de labios afuera, prefiero no cumplir. Antes te temía. El temor es absurdo
y triste. Lo hermoso es amar, amar a todos, siempre"
(Carta a Dios de una chica adolescente)
TEXTO 3
DIOS Y EL PROBLEMA DEL MAL
DIOS
Y LAS TRAGEDIAS HUMANAS. Martín Gelabert
Me
escribe un amigo y me propone provocativamente: “¿podrías detenerte una vez más
explicando de qué manera Dios interviene en la historia? No me extrañaría nada
que alguien haya hecho ya responsable a Dios de la tragedia de Filipinas”. Cada
vez que ocurre una desgracia provocada por los elementos de la naturaleza
surge, de una u otra forma, la pregunta por el papel de Dios en la catástrofe.
No es tan frecuente que aparezcan preguntas similares cuando se trata de
desgracias todavía mayores, aunque quizás menos llamativas, provocadas por la
ambición de los seres humanos. Pienso por ejemplo en las víctimas que producen
las guerras. Detrás de las guerras hay grandes intereses económicos: si con el
dinero destinado a fabricar armas se produjeran alimentos se acabaría el
problema del hambre en el mundo.
Pero
no quiero desviarme de la pregunta sobre el modo cómo interviene Dios en la
historia. Dios siempre interviene a través de los seres humanos. ¿Cómo se hace
presente en Filipinas? Por medio de la solidaridad de tantas personas que
entregan su saber, su tiempo, su esfuerzo y su dinero para paliar los efectos
inevitables de la catástrofe. No está de más recordar que en esta tarea
paliativa las instituciones y personas cristianas ocupan un puesto de
preferencia. Cierto: si hay que intervenir es porque antes ha habido una
catástrofe. ¿Y cómo es que Dios no la evita, siendo el poderoso dueño del
universo? Porque no puede evitarla. Porque este mundo es finito, imperfecto, frágil.
Todas
las preguntas son válidas, también la de por qué Dios no evita los tifones.
Pero aunque de entrada no caigamos en la cuenta, es similar a la pregunta de
por qué nos morimos. Se pueden dar explicaciones de tipo científico (el
movimiento de las placas tectónicas juega un papel esencial para regular la
temperatura y reciclar el carbono; dicho de otra manera: todo está relacionado
y todo contribuye a que la vida pueda continuar). Se pueden hacer
consideraciones morales o teológicas. Pero esto no consuela a los que sufren.
Ni están en condiciones de escucharlo. Son explicaciones que buscamos
precisamente los que no estamos afectados por la desgracia, no sé si para
sentirnos tranquilos o para justificar nuestra buena suerte. Los que sufren no
buscan explicaciones, sino sentirse acompañados.
Desde
la fe sabemos que en la mano que nos tienden los hermanos está Dios
acompañándonos. También está en nuestras protestas y preguntas, en nuestras
lágrimas, lamentos y tristezas. Está presente en la vida y en la muerte, en la
alegría y en el dolor. Pero su presencia es empíricamente indetectable. Es un
Dios silencioso. Ante este silencio, que resuena clamoroso en estas
catástrofes, necesitamos motivos para seguir creyendo. Pero como la fe es
individual e intransferible, puede ocurrir que mientras unos reafirman su fe,
otros afirmen que Dios no está presente o que nos ha abandonado. Jesús de
Nazaret se planteaba algo similar.
TEXTO 4
UN HOMBRE PREGUNTA
¿Dónde está Dios?
Se ve, o no se ve.
Si te tienen que decir dónde está Dios,
Dios se marcha.
De nada vale que te diga que vive en tu garganta.
Que Dios está en las flores y en los granos, en los
pájaros y en las llagas,
en lo feo,
en lo triste, en el aire, en el agua;
Dios está en el mar y a veces en el templo,
Dios está en el dolor que queda y en el viejo que pasa
en la madre que pare y en la garrapata,
en la mujer pública y en la torre de mezquita blanca.
Dios está en la mina y en la plaza,
es verdad que está en todas partes,
pero hay que verle sin preguntar como si fuera mineral o
planta.
Quédate en silencio, mírate la cara,
el misterio de que veas y sientas,
¿no basta?
Pasa un niño cantando,
tú le amas,
ahí está Dios…
Le tienes en la lengua cuando cantas
en la voz cuando blasfemas,
y cuando preguntas que dónde está
esa curiosidad es Dios, que camina por tu sangre amarga,
en los ojos le tienes cuando ríes,
en las venas cuando amas,
ahí está Dios, en ti,
pero tienes que verle tú,
de nada vale quién te le señale (…)
Dios está en eso tan sin nombre
que te sucede cuando algo te encanta,
pero de nada vale que te diga que
Dios está en cada ser que pasa.
Si te angustia ese hombre
que se compra alpargatas,
si te inquieta la vida del que sube y no baja,
si te olvidas de ti y de aquellos, y te empeñas en nada,
si sin por qué una angustia se te enquista en la entraña,
si amaneces un día silbando a la mañana
y sonríes a todos y a todos das las gracias,
Dios está en
ti,
debajo mismo de tu corbata.
Gloria Fuertes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)