martes, 28 de enero de 2014

LA DEVOCIÓN AL GRAN PODER

Un buen ejemplo de devoción a una imagen es el Gran Poder.
Os dejo un pequeño video sobre este tema. Creo que os ayudará en los trabajos.

http://www.youtube.com/watch?v=fwEvdObV_Mw

JORNADA DE LA PAZ EN EL MUNDO

La paz no es sólo la ausencia de guerras. Es una actitud de vida responsable conmigo mismo y con el mundo en que vivimos.
Como decía Ghandi "NO hay caminos para la Paz. La Paz es el Camino"

Pregúntate qué puedo hacer por la PAZ a mi alrededor.

http://www.youtube.com/watch?v=UHSxQllaSN4



miércoles, 22 de enero de 2014

LA SEMANA SANTA DE SEVILLA

Para ilustrar el trabajo que estamos haciendo sobre la Devoción en Sevilla, os coloco este interesante video sobre la SEmana Santa de Sevilla, un documental que ya tiene varios años, pero que trata de explicar de una manera sencilla lo que es la fiesta religiosa mayor de Sevilla

http://www.youtube.com/watch?v=Hgbc1MkUimk

martes, 21 de enero de 2014

EL TEST DE "EL DIARIO DE NOA"

Os coloco el test sobre la película "El Diario de Noa"

La película es la historia de un enamoramiento y un amor profundo y maduro. La relación de los protagonistas no es fácil porque no es fácil amar de verdad a una persona.

El poner esta película mientras tratamos el tema de la Devoción, quiere haceros ver que tanto la devoción como el Enamoramiento son SENTIMIENTOS que te alegran el corazón, pero que, si se quedan sólo ahí, no te hacen verdaderamente feliz.

La devoción sin fe se queda sólo en una emoción que dura sólo un tiempo, pero que en el fondo no te lleva a Dios ni a la Vida de cada día. El enamoramiento sin amor se queda en un sentimiento intenso, emocionante, pero que no te hace realmente feliz porque te falta dar no sólo tu cuerpo, sino también a ti mismo, a compartir tu vida con otra persona... aunque sea algo que cuesta...

TEST DE LA PELÍCULA

   


  1. ¿Cuáles eran los obstáculos que se interponían entre Ali y Noa?

  1. En la película Noa es quien da el primer paso para la relación. Sinceramente ¿crees que debe ser el chico quien dé el primer paso o no tiene por qué?

  1. ¿Quién crees que hizo más por la relación? Explícalo.

  1. ¿Es lo mismo enamoramiento que amor? Si no es lo mismo ¿en qué se diferencian? Ali y Noa ¿estaban enamorados o se amaban?

  1. La moral católica afirma que durante el noviazgo no se deben mantener relaciones sexuales plenas porque todavía no está maduro el amor entre los novios. ¿Qué piensas? ¿Crees que Ali y Noa estaban seguros de su amor o se dejaron llevar?

  1. ¿Qué fue lo que decidió a Ali a preferir a Noa y dejar a su novio rico?

  1. ¿Crees que merece la pena todo el esfuerzo de Noa por hacer recordar a Ali para sólo unos minutos? Explícalo.

  1. Escenas que más te han interesado

  1. Autoevaluación

domingo, 19 de enero de 2014

JORNADAS SOBRE LA EMIGRACIÓN Y LOS INMIGRANTES

Este fin de semana, la Iglesia en Sevilla ha celebrado unas Jornadas para que tomemos conciencia sobre el problema de la Inmigración y que consideremos a los inmigrantes como personas como nosotros, con todos sus derechos, que merecen respeto y ayuda porque lo único que quieren es poder vivir.
Ved estos videos y ya me dais vuestra opinión.

http://www.youtube.com/watch?v=eeNq1Jeu74w

http://www.youtube.com/watch?v=fMK1jZdTzWo


OPINION. EL PROBLEMA DE LA INCOMUNICACIÓN

Os copio el enlace de un video sobre el problema de incomunicación entre las personas por culpa de los móviles.
Creo que es importante que tomemos conciencia de que la vida hay que vivirla entre personas reales que están ante ti, que te hablan, que te miran a los ojos, que piden que les des parte de su tiempo.
Animaros a dejar el móvil tranquilo durante los momentos importantes de tu vida.

http://www.eiveo.com.ar/2013/12/despues-de-ver-esto-no-pude-volver-usar.html

jueves, 9 de enero de 2014

LA ROMERÍA DEL ROCÍO

Una de las máximas expresiones de la religiosidad popular en Andalucía es la Romería del Rocío...
Vamos a ver dos videos y tratar de ver las características de la devoción y la compatibilidad o no con la fe y la religiosidad oficial

http://www.youtube.com/watch?v=LanUgv6seuk

http://www.youtube.com/watch?v=j9yJhqH8sMI

TEMA 2: LA RELIGIOSIDAD POPULAR

Vamos a comenzar a estudiar cómo se vive la Religión (especialmente la Católica) en nuestra sociedad.
Para ello, aclaramos que hay dos grandes tipos de religiosidad (modo de vivir la religión):
1. La Religiosidad Formal u Oficial: es la que se basa en la práctica de los sacramentos de la Iglesia (bautismo, misa, Confirmación...) y en su moral (comportamientos) y nace siempre de la Fe como sentido de la vida.
2. La Religiosidad Popular: es la que se basa en el sentimiento espiritual o devoción a una determinada imagen sagrada (Cristo, Virgen, Santos) o prácticas (rosario, via crucis, Semana Santa...) a la que se le pide ayuda sobrenatural. Puede ser una variante de la Religiosidad Oficial o un complemento o una experiencia que lleva o convive con ella... o no. Muchas veces no es consecuencia de la Fe ni de la práctica de los sacramentos y moral de la Iglesia.

TRABAJO DE GRUPO A REALIZAR

"UNA EXPERIENCIA DE DEVOCIÓN EN SEVILLA"

Preguntas:

1. ¿Qué es una devoción?
2. Descripción de una devoción concreta (la del tema del trabajo): características de la imagen, autor, prácticas que hacen los devotos ante la imagen...
3. ¿Es lo mismo devoción que fe? ¿Son complementarios? Explícalo razonadamente.
4. Experiencias de los devotos a la imagen: sentimientos, peticiones, milagros que se conocen. ¿Suelen ir a misa los domingos? ¿Se comportan como católicos en su vida diaria?...

Además habrá que hacer una Entrevista con un responsable de la Devoción que se vaya a estudiar.

La fecha de entrega será el 31 de enero.

Se puede utilizar el video, power point...